• Sábado, 02 de Agosto de 2025

Abdala: “Lo que invertirá el Gobierno con la deuda a Cammesa podría generar 17 mil empleos en Chubut”


  • Martes, 26 de Marzo de 2019

"NO RENEGAMOS DE CAMBIEMOS NI PENSAMOS EN UNA FRACTURA", DIJO

LA COMPAÑERA DE FÓRMULA DE GUSTAVO MENNA POR CAMBIA CHUBUT SE MOSTRÓ EN CONTRA DE UN GOBIERNO QUE PAGUE LA DEUDA QUE TIENEN LAS COOPERATIVAS CON CAMMESA, PORQUE DESPUÉS LAS TARIFAS SE ELEVARÁN PARA QUE LAS ENTIDADES PAGUEN EL CRÉDITO, CONSIDERÓ. BASADO EN EL PLAN DE GOBIERNO QUE IMPULSAN, LA PRECANDIDATA ASEGURÓ QUE CON ESE DINERO SE PODRÍAN CREAR 17 MIL EMPLEOS.



La precandidata a Vicegobernadora por Cambia Chubut, Fernanda Abdala (foto) se refirió al plan de gobierno que se concretará en la provincia si se ganan las próximas elecciones donde se propone crear miles de puestos laborales.

Hace meses que los equipos técnicos del Instituto de Capacitación y Elaboración de Políticas Públicas (ICEPP) trabajan en el diagnóstico del estado de la provincia. A partir de ello diseñaron propuestas de políticas públicas para revertir la situación. Este trabajo técnico ha posibilitado armar un plan de Gobierno serio que estipula fomentar otras matrices productivas, además del petróleo, para generar trabajo genuino.

“Hace meses venimos trabajando en propuestas porque lo importante es hacer un diagnóstico de la provincia, decir por qué ‘está mal’ y cómo podemos solucionarlo porque si no es muy fácil criticar sin proponer soluciones. Creo que esa es la gran diferencia entre nuestro espacio y los otros. Queremos mostrar propuestas y decir cómo creemos que se debe solucionar” aseveró en declaraciones a una emisora valletana la compañera de fórmula del precandidato a gobernador Gustavo Menna.

 

Deuda a Cammesa

En caso de acceder al Gobierno, la precandidata reconoció: “Tenemos claro la dificultad que enfrentaremos pero también sabemos que hay un déficit importante en la gestión, en cómo se destinan los fondos públicos”.

“En las propuestas que tenemos hay un plan de producción en el que se incluye forestación, cerezas, frutas finas, vinos, cultivos intensivos. Se tendría que invertir 84 millones de dólares en 10 años que se recuperarían en menos de 1 año y medio, generando 17 mil empleos nuevos”, mencionó.

En este sentido dijo que “la inversión es igual a lo que se le va a pagar a Cammesa. Hay un déficit enorme en lo que se gastan los recursos. El Gobierno no tiene que hacerse cargo de pagar la deuda de las cooperativas porque son privados y las concesiones dependen de los municipios. Se está haciendo cargo de una deuda que además los usuarios ya pagaron, generando una deuda para el Gobierno Provincial; y los usuarios van a tener que pagar más de tarifas porque el crédito se otorga con intereses por lo que elevará el monto de la factura. Por otro lado el Estado Provincial tiene deudas con algunas cooperativas que si se las paga podrían algunas de ellas cancelar lo de Cammesa. Realmente creemos que no es la solución. Con ese dinero se puede generar empleo genuino”, declaró.

 

Gobierno Nacional y adelantamiento de las elecciones

“Desde el primer momento el Gobierno Provincial y la oposición ha intentado cargarnos con los dichos ‘ustedes como representantes del Gobierno Nacional…’. No renegamos de Cambiemos ni pensamos en una fractura. Sin embargo, siempre dijimos que nos parábamos desde un lugar de decirle la verdad a la gente. Lo que vemos mal lo decimos dentro de la alianza y hacia afuera, tal cual se hizo con la temática de las Asignaciones Familiares”, manifestó.

En este sentido cuestionó que “el Gobierno Provincial y los municipios cada vez que necesitan del Gobierno Nacional, lo llaman y gestionan y hay respuesta. Es hipócrita que digan que el Gobierno Nacional es el culpable de todo, inclusive del estado calamitoso de la provincia. Son cosas distintas. Una cosa es la economía, que realmente creemos que debe mejorar porque hay problemas con la inflación y el empleo; y otra es el Gobierno Provincial y la situación crítica de los servicios públicos, el endeudamiento, el no poder pagar los sueldos a tiempo, el mal estado de las escuelas. La elección se adelanta para discutir temas provinciales, que es lo que estamos haciendo nosotros desde el primer día”.

“Desde el primer día nosotros nos opusimos al desdoblamiento de elecciones porque si la Provincia está en una situación económica preocupante, gastar en una adelantamiento de elecciones es perjudicial. Ese dinero se puede invertir en cuestiones que la gente necesita: servicios públicos, escuelas. Si se decide adelantar con el argumento de provincializar, discutamos realmente las cuestiones de Chubut”, remarcó.

Este miércoles la abogada de Trevelin tendrá una reunión con mujeres en la localidad de El Hoyo donde se abordarán temáticas de género. Además visitará Epuyén, Cholila, Gualjaina y Colan Conhué.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre