• Domingo, 16 de Junio de 2024

La Secretaría de Ciencia y Cultura convoca a vinculadores tecnológicos

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 21 de Mayo de 2020

Es en el marco de la convocatoria del Programa VITEF 2020 del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, que busca cubrir un cargo por doce meses para profesionales que quieran desarrollar tareas de vinculación tecnológica, formulación de proyectos y desarrollo de planes de negocios en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.



El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), abrió la convocatoria para el concurso que busca un vinculador tecnológico por el plazo de 12 (doce) meses. La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut es la autoridad de aplicación, e invita a inscribirse a profesionales, con una modalidad de llamado abierto.

El objetivo es profundizar y complementar la incorporación de graduados en el desarrollo de tareas de vinculación tecnológica, formulación de proyectos y desarrollo de planes de negocios en las áreas de ciencia, tecnología e innovación determinada e impulsar la realización de asesoramiento orientado a la integración de buenas prácticas y conocimiento de instrumentos de transferencia y vinculación tecnológica, tanto a nivel nacional como internacional.

Esta convocatoria está dirigida a profesionales de nacionalidad argentina, con título universitario y experiencia laboral comprobable en la temática, no ser empleado de planta permanente o transitoria de los organismos en donde prestarán asesoramiento. Deberá tener disponibilidad a viajar al interior de la provincia y cumplir el horario de oficina de 8 a 14 hs de lunes a viernes en las dependencias de Rawson.

Al respecto el secretario de Ciencia y Cultura, Mauro Carrasco, señaló que “un vinculador tecnológico es una pieza clave en la creación de redes entre los distintos sectores, su mirada profesional está orientada a trabajos colaborativos, con personas que se desempeñan en otros contextos y realidades disimiles. Es el nexo clave que facilita y gestiona los procesos innovadores”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre