• Martes, 01 de Julio de 2025

Se encuentran abiertas las inscripciones para la convocatoria “Manta”


  • Domingo, 18 de Octubre de 2020

AYUDA ECONÓMICA PARA ARTESANOS

Se trata de una ayuda económica impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y el Programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas, que tiene el objetivo de promover la producción artesanal y mejorar la sustentabilidad en el contexto de emergencia sanitaria. El proyecto seleccionado recibirá un monto de 100 mil pesos, está destinado a artesanas y artesanos de todo el país.



La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, que conduce Mauro Carrasco, invita a todos aquellos interesados a inscribirse en “Manta”, una línea de ayuda económica para artesanas y artesanos de Argentina, implementada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y el Programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA). 

El objetivo principal es promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos que incrementen su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria por Covid19. 

Hay dos modalidades de becas, la primera está destinada a artesanas y artesanos mayores de 18 años de todo nuestro territorio; y la segunda está dirigida a artesanas y artesanos con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. 

El proyecto seleccionado, en cualquier de estas modalidades, recibirá un monto de 100 mil pesos

Inscripciones 

Para inscribirse, los interesados deben registrarse en https://forms.cultura.gob.ar/index.php/289197?lang=es donde deberán llenar un formulario y una declaración jurada. 

La convocatoria está abierta hasta el próximo miércoles 4 de noviembre del corriente año. 

Las consultas pueden  realizarse a través del correo electrónico matria@cultura.gob.ar

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre