• Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Marcha 17A: manifestantes protestan contra las nuevas restricciones


  • Sábado, 17 de Abril de 2021

Fue impulsada por diversos usuarios de redes sociales, descontentos con las nuevas restricciones, y también por autoridades de la oposición



Tras el malestar que provocó en diversos sectores de la sociedad el anuncio del presidente Alberto Fernández de suspender las clases presenciales y prohibir la circulación de 20 a 6 horas en el AMBA, desde las redes sociales lanzaron una convocatoria para protestar las medidas. La cita, que en principio estaba pautada para este sábado, a las 17, en el Obelisco, también incluye como lugar de concentración a la quinta presidencial de Olivos.

La marcha fue impulsada por diversos usuarios descontentos con las decisiones y también por autoridades de la oposición, como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y otros funcionarios quienes, minutos después del anuncio del Presidente, se movilizaron a la residencia de Olivos para mostrar su descontento.

“Haga patria, desobedezca”, “nunca más encierro” y “desobediencia civil ya” fueron alguno de los lemas que se difundieron por las redes sociales, en el marco de la convocatoria del 17A.

Decenas de manifestantes cortan el paso de la avenida 9 de Julio, quedando solo un carril disponible para circular. “No hay futuro sin educación. Escuelas abiertas ya”, se lee en uno de los carteles celestes y blancos que elevan los manifestantes. “Vakunagate K. De robar vacunas no se vuelve”, dice, al dorso, el mismo cartel. La mujer que alza el cartel también sacude un sonajero hecho con una botella plástica y piedras. “Es indignante el manejo que hace este gobierno de la pandemia. Hay fútbol pero no hay educación”, dice, en diálogo con LA NACIÓN.




Pasadas las 18, luego de haber entonado las estrofas del Himno Nacional, un subgrupo de personas se trasladó a Plaza de Mayo para continuar su reclamo frente a la casa de gobierno. Dos manifestantes alzaron una pancarta con la frase “democracia sí, dictakracia no”, y detrás de ellos se encolumnaron jóvenes con banderas del Partido Libertario.

Frente a la Casa Rosada subió la temperatura de la movilización. Un grupo de personas golpeaba las vallas metálicas y sacudía las rejas que protegen la sede del gobierno nacional. “Alberto, cagón, sciolista y masón”, gritaban, con ira, y reclamaban “libertad”




En la Quinta de Olivos, una manifestante junto a su hija dijo que está allí “por la educación” y que sabe que “esto no van a ser 14 días, sino que se va a extender. Es un abuso. No se puede permitir”. Por su parte, su hijo dijo que se sintió mal cuando recibió la noticia porque le gusta estar con sus amigos y maestros.

Uno de los comunicados que circuló en las redes sociales convocando a la movilización decía: “Cuando la patria está en peligro todo está permitido excepto no defenderla”.




Ayer, la Procuración dictaminó que la Corte Suprema de Justicia debe intervenir en la causa iniciada por la ciudad de Buenos Aires, que pidió que se declarara inconstitucional el decreto de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández que dispuso la suspensión de las clases presenciales por 15 días en el AMBA.

Por su parte, Fernández, en una entrevista a Data Clave, dijo que no le parece correcto judicializar decisiones de política sanitaria en medio de una pandemia. “Les estamos exigiendo a los jueces que tomen decisiones que los exceden por el mismo marco objetivo de pandemia”, dijo el Presidente.

Ayer, durante la conferencia de prensa que brindó luego de la reunión que mantuvo con Rodríguez Larreta por las medidas adoptadas, el Presidente criticó a aquellos que dijeron que no acatarán las nuevas restricciones.

“A mí la rebelión no eh, no estoy para tolerarles que hagan lo que quieran”, reprendió, y para completar la idea luego agregó: “La prepotencia no tiene que ver con un estado de derecho, a los que no les gusta, que recurran a la Justicia y hagan solicitadas”. Y argumentó: “Estoy para ayudarlos en la emergencia en la que estamos viviendo, no para tolerarles que hagan lo que quieran, la indisciplina, que he visto en muchos restaurantes colmados de gente”.

Fuente: LA NACION

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre