• Domingo, 16 de Junio de 2024

Última edición del Congreso de Educación Vial 2023 destinado a docentes

  • Imagen de la Noticia

  • Sábado, 26 de Agosto de 2023

COMODORO RIVADAVIA

Más de 600 docentes de toda la provincia se capacitaron durante las ediciones del Congreso de Educación Vial 2023, donde la temática central fue fomentar la conciencia ciudadana y perspectiva sociocultural de la educación vial.



El Gobierno de la provincia del Chubut, a través de los Ministerios de Educación y de Seguridad, realizaron una nueva edición del Congreso de Educación Vial 2023. En esta oportunidad, la propuesta educativa se desarrolló en la Escuela N° 517 de la ciudad de Comodoro Rivadavia y contó con la presencia de docentes y personal policial.

El Congreso es organizado por las Subsecretarías de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión del Ministerio de Educación; y de Seguridad Vial por el Ministerio de Seguridad. En tanto que, las capacitaciones fueron desarrolladas por disertantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La propuesta educativa tiene como finalidad capacitar a educadores en perspectiva sociocultural de la educación vial y que puedan plasmarla durante su tarea de enseñanza en las escuelas para lograr un cambio social planificado y fomentar la conciencia ciudadana.

“Más de 600 docentes se capacitaron en toda la provincia”

El director de Capacitaciones y Educación Vial de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Walter Cardozo, sostuvo que “este es el tercer encuentro regional para docentes que estamos realizando y es el último de este año”, agregando que “ya se capacitaron más de 600 docentes en toda la provincia”

“Hoy tenemos una gran participación de docentes y personal policial que concurrieron como oyentes para replicar esta información que brindamos sobre seguridad vial” precisó, mencionando que “el temario fue amplio, abordamos seguridad vial infantil, alcoholemia, legislación y procedimientos”.

En ese sentido explicó que “a los docentes que participaron del encuentro les llegará material por correo para que puedan hablar sobre la seguridad vial y uso de la vía pública junto a los niños en las aulas”.

“Un trabajo conjunto entre Nación y provincia”

Por su parte, el coordinador Patagónico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves precisó que “venimos finalizando un evento que se inició hace varios meses atrás con estos congresos de formación docente, un trabajo conjunto entre Nación y provincia, buscando un cambio cultural”.

“Es una muy buena iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con el compromiso de la Provincia, a través de los Ministerios de Educación y de Seguridad, ahora estamos culminando con este congreso en el cual participaron más de 600 docentes en toda la provincia, con la importancia que le otorga puntaje” indicó.

En ese sentido, el funcionario nacional dijo que “venimos trabajando y replicando estas capacitaciones y las nuevas disposiciones que tienen que ver con la ley y el cambio cultural, porque los niños son nuestros principales agentes”.

Cabe agregar que, el primer encuentro se realizó en la ciudad de Rawson en el mes de mayo, donde alrededor de 200 docentes de la provincial, Trelew y Puerto Madryn formaron parte del Congreso.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre