• Domingo, 16 de Junio de 2024

Emotivos mensajes de despedida del mundo del fútbol tras la muerte del Flaco Menotti


  • Domingo, 05 de Mayo de 2024

El entrenador campeón del mundo en 1978 falleció a los 85 años. Todo el arco deportivo y político, entre ellos el presidente Javier Milei, dejaron sentidos posteos en las redes sociales



El fútbol argentino, de luto: a los 85 años, murió César Luis Menotti. El ex director técnico de Argentina campeona en 1978 y Director de Selecciones que respaldó a Lionel Scaloni en la gesta que decantó en el título en Qatar 2022, dejó un legado eterno, tanto a partir de su estilo y filosofía, como también desde la organización que sentó las bases de las mejores épocas del combinado nacional.

Menotti es el director técnico que ganó el primer Mundial con la selección argentina, el que marcó un antes y un después, en octubre de 1974, con su trabajo a largo plazo en tiempos de inestabilidad institucional en el país y en la AFA, el que generó la primera gran grieta futbolera nacional en sus polémicas con Carlos Bilardo desde 1982.

El que forjó uno de los mejores elencos de la historia con el Huracán del 73, el de frases efectistas recordadas por muchos acerca de distinta clase de jugadores, al que fue a buscar nada menos que Josep Guardiola cuando se iniciaba en su carrera de entrenador, o el que sostiene que admira más a los músicos y cantantes que a cualquier personaje de su propio ambiente.

Menotti nació un 22 de octubre de 1938, en Rosario, pero en su DNI aparece como que esto ocurrió días más tarde, el 5 de noviembre, porque su padre tardó en inscribirlo.

Emotivos mensajes de despedida del mundo del fútbol 

El entrenador campeón del mundo con la selección de argentina en 1978, y actual director de Selecciones Nacionales, falleció este domingo a los 85 años. Así lo confirmó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) mediante sus redes sociales.

“Con profundo dolor, la Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de Argentina ¡Hasta siempre, Flaco querido!”, confirmó la AFA en su cuenta oficial de X.

El ex entrenador de Boca Juniors, River Plate, Independiente de Avellaneda, Barcelona de España y el Atlético de Madrid, entre otros, nació en Rosario (provincia de Santa Fe) y fue uno de los hombres más importantes en la historia del fútbol argentino. Responsable, además, de que la Albiceleste bordara su primera estrella en el pecho en el Mundial organizado en Argentina en 1978.

Apenas se confirmó la triste noticia, Claudio Tapia, presidente de la AFA, fue el primero en compartir un sentido mensaje. “Querido Flaco, es un dolor inmenso tener que despedirte. Nos dejaste mucho en tu paso por la selección argentina y por el fútbol. Sin dudas, tu paso a la inmortalidad será con el mejor de los recuerdos de todos los que amamos la redonda. Le envío un cálido abrazo en mi nombre y de todo el Fútbol Argentino a toda la familia de César en este momento. ¡Hasta siempre querido amigo!”.

En tanto, Lionel Scaloni escribió en su cuenta de Instagram: “Se nos fue un Maestro del fútbol, gracias por esas charlas entrañables en las que nos dejaste huella, hasta siempre flaco querido”. Y Lionel Messi se sumó con una stories en la misma red social que decía: “Nos dejó uno de los grandes referentes de nuestro fútbol. Condolencias a su familia y seres queridos, QEPD”.

La Confederación Sudamericana de Fútbol también le dejó un cálido adiós. “La CONMEBOL lamenta el fallecimiento de César Luis Menotti, leyenda del fútbol y campeón del mundo como entrenador de Argentina en 1978. Condolencias a los familiares y amigos”. Por su parte, el tuit de la Copa América escribió: “Gracias por el fútbol. Hasta siempre, Flaco”.

Fuente Infobae

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre