• Domingo, 16 de Junio de 2024

Más de 250 personas de toda la región participaron de la primera jornada del programa “Mayores en red”

  • Imagen de la Noticia

  • Martes, 14 de Mayo de 2024

La capacitación con modalidad virtual, de carácter gratuito, apunta a personas mayores, cuidadores domiciliarios, acompañantes de personas mayores, familiares y profesionales interesados. Macharashvili formó parte de la presentación en red y destacó la importancia de generar herramientas “que solucionen la vida de los mayores”.



La apertura de la propuesta, se desarrolló este martes en la sala de reuniones de Intendencia, de manera virtual, con la presencia de la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; los coordinadores del programa “Cultura Digital y Alfabetización Mediática”, Laura de la Torre, Horacio Avendaño y Sebastián Novomisky; e integrantes del equipo de trabajo del área.

Este primer encuentro contó con más de 250 participantes, tanto de nuestra ciudad como de distintas localidades de la región, tales como Rada Tilly, Río Mayo, Sarmiento, Río Senguer, Caleta Olivia, Trelew, Rawson, Dolavon, Gobernador Costa, Paso de Indios, Colan Conhue y Facundo, que se sumaron desde sus hogares y desde los distintos espacios que forman parte de la red Punto Digital. Durante la jornada, se expusieron las pautas básicas de funcionamiento y se respondieron dudas y consultas que fueron surgiendo.

Mientras que en alusión a la política pública, que surge de una ordenanza local, Othar Macharashvili puso de relieve su satisfacción al “ver cómo se va haciendo una realidad algo que, desde hace tiempo, viene trabajando un conjunto de personas que son profesionales, pero además poseen empatía y predisposición para generar herramientas que solucionen la vida de los mayores”, dijo.

Al referirse a la gran convocatoria y participación que aúna personas mayores de la provincia de Chubut y Santa Cruz, sostuvo que se trata de “un programa que hoy está iniciando con 250 personas que tienen la confianza en poder ir un pasito más. Esto –señaló-, no es solamente para una ciudad, sino para una región porque toda esta tecnología que nos cruza, hoy lo hace posible”.

En tanto, que en relación el trabajo realizado y que se pudo concretar, el intendente agradeció tanto a los equipos que llevaron adelante la propuesta de comunicación digital, destacando la “empatía”, como a los vecinos que se inscribieron al decir que “felicito a todos los que confiaron y a todos los que nos hicieron sentir, que este es el camino. Esto, nos lleva a seguir creciendo y sumando más actores para que sea virtuoso. Es por ello –agregó- que vamos a poner todos los esfuerzos de este Municipio y de aquellas entidades privadas que se van a ir sumando en apoyo a este programa que es un aporte a los vecinos”, concluyó.

Capacitar e incluir

Por su parte, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, expuso que “para nosotros es un placer brindar esta capacitación. Esto tiene que ver a que, en su momento, el Concejo Deliberante, por unanimidad, votó la ordenanza de implementación del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, lo que nos puso en un lugar muy especial en todo lo que hace a las políticas públicas que se llevan adelante desde el Municipio”.

“Agradezco al intendente por haber puesto esta mirada para que todos nuestros vecinos puedan incorporarse a este programa. Hoy, comenzamos con nuestros mayores, que son más de 250 de distintas localidades, con la posibilidad de que otras comunas se vayan sumando a este convenio”, resaltó la funcionaria.

“El aprendizaje a lo largo de toda la vida”

Desde la coordinación del programa, Laura de la Torre remarcó que este proyecto está basado en uno de los objetivos más importantes que tiene UNESCO, que es “el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Todos necesitamos aprender y adquirir competencias particulares en un mundo que, de golpe, se vuelve una plataforma”.

En concordancia, Horacio Avendaño valoró que “estar conectado a esta propuesta colectiva significa que el Estado vuelve a garantizar el derecho a la comunicación, a la capacitación y al aprendizaje. Los alcances que tiene esta propuesta quizás nunca los tengamos dimensionados; esta iniciativa propone reconstruir el lazo social de la gente con la tecnología”.

Finalmente, advirtió que, en promedio, una persona pasa más de 9 horas diarias conectada a los dispositivos tecnológicos, lo que implica “navegar un mundo que desconocemos, donde muchas veces sufrimos acosos, estafas, lo peor que puede tener la tecnología. Nosotros, desde el Estado, necesitamos revertir esto y acompañarlos”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre