• Domingo, 16 de Junio de 2024

Macharashvili: “El deporte es la inversión justa e igualitaria”

  • Imagen de la Noticia

  • Sábado, 18 de Mayo de 2024

Así lo manifestó el intendente, quien encabezó la Gala de Actividades Sistemáticas 2024. El evento convocó a miles de deportistas, instructores y profesores de las diferentes sedes municipales.



La actividad se desarrolló este viernes, en el Socios Fundadores, con la presencia del viceintendente Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García; miembros del gabinete municipal; y vecinalistas; además de profesores y participantes de las distintas actividades. 

En su discurso, el intendente Othar Macharashvili afirmó que “año tras año, el Ente Comodoro Deportes eleva la vara y la familia del deporte comodorense continúa creciendo por convicción, por trabajo y por integración, gracias a quienes confían en los profesionales y la gente que conduce el deporte de la ciudad”.

“Estamos convencidos que el deporte integra, educa y hace que seamos mejores personas. La muestra de ello, es que hoy estemos acá acompañando a los chicos, como las familias lo hacen todos los días en cada espacio que abrimos para hacer deporte, con la colaboración de las vecinales y de las escuelas”, remarcó.

En esa línea, el mandatario local expuso que “vamos a seguir con esta misma convicción: invirtiendo en el deporte, haciendo que los espacios sean cada vez mejores y buscando lograr que cada uno de los habitantes de la ciudad tenga la posibilidad de participar de actividades deportivas y recreativas, tanto en gimnasios como en playones, que muchos de ellos tienen césped sintético, lo que significa igualdad y hacer crecer a los chicos y a los grandes”.

Finalmente, Macharashvili agradeció a cada uno de los profesores del organismo deportivo, así como también a Maximiliano Sampaoli, Hernán Martínez y Martín Gurisich. Además, valoró el apoyo de la empresa PAE, la cual “nos acompaña en todos estos proyectos” y el de todos aquellos “que están convencidos que el deporte es la inversión más justa e igualitaria”.

Cabe destacar, que la Gala de Actividades Sistemáticas, tiene como fin exhibir el trabajo que se lleva adelante durante el año en los distintos barrios de la ciudad, a través del Comodoro Deportes. En total, 20 mil personas participan de las diferentes disciplinas que ofrece el órgano deportivo del Municipio.

Entre los deportes que abarcan las actividades sistemáticas, se encuentran: fútbol infantil (masculino y femenino), handball, gimnasia aeróbica, gimnasia artística y trampolín, ritmos, hockey, básquet, atletismo, vóley, yoga, artes marciales (karate, taekwondo y kung fu), boxeo, judo, yoga, ajedrez, educación física infantil (EFI) y actividades de mantenimiento de la salud, además de distintas propuestas para adultos mayores y personas con discapacidad.

Además de las exhibiciones deportivas, durante el acto se llevó adelante una entrega de indumentaria a los responsables de las diferentes sedes, para su posterior distribución, y se reconoció a empleados y deportistas por la tarea que vienen desarrollando.

“Es muy importante que la política tenga como premisa invertir en el deporte”

Por su parte, Hernán Martínez destacó que las actividades son de carácter gratuito y se desarrollan en todos los barrios, de forma descentralizada “por cada lugarcito de Comodoro”, al tiempo que manifestó su orgullo “por el gran trabajo de la Dirección General de Deportes y de todo su personal, desde los profesores hasta el personal operativo. Estamos agradecidos de corazón”.

Asimismo, indicó que “es muy importante que la política tenga como premisa invertir en el deporte. Es necesario que los chicos hagan actividad deportiva, ya que el deporte transforma e iguala porque les da la oportunidad a todos de ser iguales y de compartir; eso es lo que pretendemos nosotros. Estamos muy agradecidos, a cada una las familias, que confía en nosotros y en los profesores”.

70 espacios deportivos distribuidos por la ciudad

En tanto, el director general de Deportes, Martín Gurusich, recalcó que el deporte municipal tiene más de 70 espacios abiertos en toda la ciudad, incluyendo “gimnasios de gran estructura, pista de atletismo, el estadio, tres natatorios municipales, Hotel Deportivo y albergue deportivo”, además de contar con actividades en distintas sedes, como vecinales y escuelas, en todos los barrios de Comodoro Rivadavia.

“Este es el deporte que defendemos, cuidamos y que queremos promover: ese donde una señora se acerca y puede tomar una clase de zumba o un chico puede empezar una actividad, y en ambos casos puedan encontrar un lugar. También brinda la posibilidad de crecer y en un futuro representar a la ciudad a nivel provincial o nacional”, apuntó.

Gurisich enfatizó que “el deporte no es un gasto para el Estado, sino que es la mejor inversión porque iguala y contiene” y agradeció al intendente Macharashvili, “uno de los grandes responsables de que hoy en Comodoro haya tres natatorios municipales”.

Por último, Paola Ferrada, integrante del equipo de Deportes, señaló que “para nosotros, este es un evento muy importante, que venimos haciendo desde hace años con la idea de mostrarle a la comunidad el trabajo que se lleva adelante desde el Ente”, al tiempo que puso en valor “el acompañamiento permanente que recibimos, lo que nos permite disfrutar de distintas actividades para todas las edades, en cada rincón de la ciudad”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre