El Partido llamará a elecciones internas. Por el momento avanzan con candidatos propios pero no se descarta la posibilidad de acordar una alianza con algún partido que comparta la misma visión, siendo opositora a los gobiernos provincial y nacional.
El presidente del Partido GEN en Chubut, Oscar Petersen confirmó los nombres de los precandidatos a diputados nacionales con los que cuenta el partido, hasta el momento, dado que “se va a llamar a elecciones internas” expresó en una entrevista radial del Multimedios El Chubut.
Por ahora existe una sola lista, no obstante “se podrán presentar todos los candidatos que así lo deseen” dijo Petersen, siempre cumpliendo con el reglamento, por lo que “cualquier afiliado del partido podrá presentarse como candidato”.
En la misma línea mencionó que son cuatro los precandidatos: Los titulares, Oscar Petersen, diputado provincial mandato cumplido, dos veces concejal y candidato a gobernador de la provincia y actual presidente del GEN en Chubut; Rosana Etcheverry, -licenciada en Ciencia Política-, es la actual secretaria general del partido y delegada nacional del GEN, fue candidata a diputada provincial en 2023 en la primera presentación a elecciones del partido, a nivel provincial.
Como precandidatos suplentes, Pablo Aqcuaviva, participó como candidato a concejal en la ciudad petrolera, y Fernanda Antonio, Politóloga, de la ciudad de Rada Tilly.
Cabe aclarar que la lista definió precandidatos titulares y suplentes, pero no el orden de los mismos.
Más allá de los nombres que se conocen al momento, el presidente del GEN en Chubut aclaró: “todavía falta un tiempo, hasta el 17 de agosto, que es el tiempo para la presentación de candidatos”.
Con posibilidad de alianzas
Consultado por la posibilidad de avanzar, camino a las elecciones de octubre, en alguna alianza, Petersen expresó: “por ahora vamos con candidatos propios pero abierta la posibilidad para hacer algún tipo de alianza con algún partido que esté más allá de lo que propone el gobierno provincial, o Milei”.
De concretar una alianza “yo creo que tiene que ser de centro”, dijo. “Argentina tiene que volver a la producción y dejar la bicicleta financiera”, cerró.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.