• Viernes, 18 de Julio de 2025

1° Encuentro chubutenses de productores vitivinícola


  • Martes, 17 de Junio de 2025

MADRYN

El viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, encabezó hoy la conferencia de prensa en la que se brindaron detalles del primer encuentro chubutense de productores vitivinícolas, que se llevará a cabo en Puerto Madryn los días 26, 27 y 28 de junio. En este marco, habrá una ronda de negocios con referentes del sector, charlas y capacitaciones.



En un trabajo conjunto entre la Municipalidad, el Gobierno de Chubut, distintas cámaras y representantes del sector privado, se impulsará este evento en el que se reunirá a referentes del sector, productores, enólogos y especialistas de toda la provincia. El objetivo de la propuesta es fortalecer la actividad en toda la región patagónica.

Concretamente, el 27 de junio a las 17 horas en el hotel Yene Hue tendrá lugar una ronda de negocios. Será una jornada de intercambio de experiencias, saberes y proyecciones en torno a una actividad en pleno crecimiento en Chubut. Participarán representantes de bodegas locales, emergentes, organismos técnicos y autoridades provinciales y municipales.

De este modo, durante el encuentro, productores chubutenses expondrán su trayectoria y propuesta a invitados de toda la provincia que serán potenciales clientes para exhibir y vender los vinos en restaurantes, hoteles, tiendas de vino y regionales. La invitación también se extiende a agencias de viajes que estén interesadas en ofrecer la visita a los viñedos como turismo de experiencia.

Otras actividades

Además de la ronda de negocios, el mismo 27 se realizará la apertura formal del encuentro a las 11 horas en uno de los viñedos de nuestra ciudad, Finca Caballo Blanco.

Además, el jueves 26 habrá una agenda compuesta por diferentes capacitaciones en formato taller. Desde las 16 horas, en el Centro de Formación Profesional Nº 651, se presentará la sommelier Macarena Reynoso con “Bodegas y vinos de Chubut". Maridaje y características geográficas”, una charla sobre las particularidades de los vinos chubutenses destinada a mozos.

También a las 16 horas, en el Hotel Península, estará la Lic. Cecilia Aliaga con “Sinergia entre marca personal y marca de bodega: clave para el éxito en la industria vitivinícola”, destinada a productores vitivinícolas.

Luego a las 17 horas en el mismo lugar, el Consejo Federal de Inversiones (CFI)  presentará sus líneas de crédito vigentes para el sector y también participarán los bancos Santander, Credicoop, Macro y BCH para conversar en primera persona sobre sus propuestas.

Las inscripciones para la ronda de negocios ya están abiertas para productores en el siguiente enlace: https://bit.ly/43xKxhP y para clientes en https://bit.ly/3ZkLvvb

En todos los casos están vigentes distintos descuentos en hotelería y gastronomía con el respaldo de la Ahrcoba.

Por último, el sábado 28 de junio a las 18 horas se realizará la charla “Cosecha de ideas: Emprender en vinos desde Chubut” en la planta baja del Portal de Madryn. Estarán Elsa Guevara, de Patagonian Wines (El Hoyo); Sergio Rodríguez de Viñas del Nant y Fall (Trevelin) y Pablo Gorosito de Finca Caballo Blanco (Puerto Madryn). La propuesta consiste de una charla atractiva y con contenido en el que se explicará la calidad de exportación de los vinos de Chubut.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre