La Cámara de Diputados está avanzando con un proyecto para crear una comisión investigadora del fentanilo, con el respaldo de 65 legisladores de distintas fuerzas políticas. Este martes, a las 14 horas, los autores del proyecto expondrán sus propuestas ante la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
La diputada del PRO, Silvana Giudici, quien se reunió con familiares de las víctimas, ha sido una de las principales impulsoras de esta iniciativa desde mayo. El proyecto, apoyado por legisladores como Pablo Juliano, Jorge Araujo Hernández, y Mónica Fein, busca una comisión bicameral, lo que implica una investigación conjunta con senadores.
Mónica Fein describió la situación como una "tragedia inaceptable y prevenible", que ha dejado 96 muertes y más de 45 mil ampollas contaminadas. La legisladora señaló que el caso evidencia una "falla estructural en el sistema de control y trazabilidad de medicamentos de alto riesgo en la Argentina".
Funciones y objetivos de la comisión
La comisión investigadora, con un plazo de trabajo de 90 días, tendría plenas facultades para citar testigos y solicitar documentación. Sus principales objetivos serían:
-Determinar las causas y responsabilidades detrás del suministro del fentanilo contaminado, que se distribuyó en varias provincias como Buenos Aires y Santa Fe.
-Investigar la cadena de producción y comercialización del fentanilo y otros productos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, así como de las droguerías y establecimientos sanitarios involucrados.
-Examinar las condiciones de habilitación y control de los laboratorios que proveyeron las partidas contaminadas.
El proyecto también está vinculado al accionar del juez Ernesto Kreplak, quien ya ha ordenado la detención del dueño del laboratorio HLB Pharma, Ariel García Furfaro, junto a sus familiares y otros implicados.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.