• Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Salud: 52 nuevos residentes ingresaron al sistema sanitario público chubutense


  • Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Los profesionales ya comenzaron a cursar su proceso de formación en los Hospitales cabecera de la provincia. Del total de los ingresantes, 36 son médicos.



Reafirmando el compromiso con la formación del recurso humano, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres destacó, a través de la Secretaría de Salud, el ingreso este año de 52 nuevos residentes al sistema sanitario público provincial. 

Se trata de profesionales que se sumaron a los Hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y Sarmiento, tras efectuarse las correspondientes adjudicaciones y readjudicaciones del Examen Único Nacional y del Examen Provincial.

Del total de 52 residentes, 36 de ellos son médicos y 16 no médicos, que ya dieron inicio a su formación en diferentes especialidades, sumándose a los equipos sanitarios de los hospitales chubutenses.

Hay que resaltar que el Gobierno del Chubut facilita que los residentes accedan a una formación sólida, garantizando derechos laborales, obra social, aportes jubilatorios, posibilidad de ingreso y permanencia en el sistema sanitario, y vivienda, entre otros beneficios.

Residencias

De los 36 médicos que ingresaron, 12 corresponden a la residencia de Clínica Médica y 8 a la de Pediatría, en tanto que el resto se distribuyó en las demás especialidades.

En este marco, se destacó que de los 16 no médicos que ingresaron al sistema sanitario público, 10 son para la residencia de Salud Mental Comunitaria (7 licenciados en Psicología, 1 licenciado en Musicoterapia y 2 licenciados en Trabajo Social); 4 para las residencias de Salud Pública y de Cuidados Críticos del Adulto (licenciados en Enfermería); y 2 son para la residencia de Epidemiología (un licenciado en Enfermería y un licenciado en Ciencias Biológicas).

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre